Sostenibilidad en Sling Money

7 abr 2025

Para cumplir con el Artículo 66(3) de MiCAR, Avian Labs Netherlands BV ofrece a sus clientes un acceso fácil a información clave sobre los criptoactivos que admitimos. 

Específicamente, para cualquier criptoactivo involucrado en nuestros servicios de intercambio, ya sea intercambio de criptomonedas por criptomonedas o criptomonedas por fondos, mantenemos artículos orientados al cliente con información actualizada y enlaces directos a recursos relevantes, incluidos los documentos oficiales de las monedas estables compatibles.

De conformidad con el Artículo 66(5) de MiCAR, también garantizamos la transparencia respecto al impacto ambiental de las monedas estables que apoyamos. Esta información se destaca a continuación y en nuestras Páginas de Preguntas Frecuentes, que incluyen información sobre los principales efectos adversos que los diferentes mecanismos de consenso pueden tener sobre el clima y el medio ambiente. 

Esto se alinea con las normas técnicas regulatorias que definen cómo se deben medir y presentar los indicadores de sostenibilidad y los impactos ambientales.

Nuestro objetivo es que esta información sea fácilmente accesible y comprensible, garantizando que nuestros clientes se mantengan informados sobre los activos con los que interactúan. La información refleja el Grupo de empresas de Avian Labs.

Consumo de energía  

  • Prueba de trabajo (PoW): cadenas de bloques como Bitcoin y, históricamente, Ethereum utilizan PoW, que requiere grandes cantidades de potencia computacional para validar las transacciones. 

  • Prueba de participación (PoS): son mecanismos más eficientes energéticamente, que son utilizados por redes como Ethereum 2.0, Solana, reducen la cantidad de energía requerida al confiar en validadores que apuestan tokens en lugar de resolver problemas matemáticos complejos.

  • Prueba de Historial (PoH): es una innovación única de Solana que crea un registro histórico que prueba que un evento ocurrió en un momento específico. Esto permite un procesamiento de transacciones más eficiente, ya que la red no necesita invertir tanta potencia computacional en la verificación de marcas de tiempo.  

Impacto en el consumo de energía: un menor consumo de energía se traduce en una menor huella ambiental, aunque el impacto general todavía depende de la escala de la red y de las fuentes de energía utilizadas por los validadores.  

Huella de carbono  

  • Consumo de energía: La combinación de PoH y PoS reduce significativamente la energía necesaria para procesar transacciones. Por ello, una transacción en Solana consume tan solo 0,878 kJ, significativamente menor que el consumo energético en cadenas de bloques basadas en PoW como Bitcoin. 

  • Emisiones de carbono: el consumo de energía significativamente menor de Solana conduce a una reducción de las emisiones de carbono, lo que la convierte en una cadena de bloques más respetuosa con el medio ambiente en comparación con aquellas que dependen de PoW. 

  • Sostenibilidad: El diseño de Solana apoya inherentemente la sostenibilidad al minimizar los impactos ambientales asociados con el alto uso de energía y las emisiones de carbono. 

Impacto de la huella de carbono: El aumento de las emisiones de CO2 contribuye al cambio climático, con posibles impactos graves en los ecosistemas, los patrones climáticos y la salud global. Un menor consumo de energía se traduce en una menor huella ambiental. Incluso si algunos validadores de Solana utilizan fuentes de energía no renovables, el impacto ambiental general es mucho menor que en los sistemas PoW alternativos.  

Minería  

  • Hardware de minería: En los sistemas PoW, la necesidad de hardware de minería de alto rendimiento genera un desperdicio electrónico significativo, ya que este equipo se vuelve obsoleto rápidamente debido al rápido avance de la tecnología y la creciente dificultad de la minería. 

  • Operaciones mineras: Las operaciones mineras, en particular las granjas mineras a gran escala, generan calor significativo, lo que puede requerir energía adicional para los sistemas de enfriamiento, lo que aumenta aún más la huella ambiental.

Impacto de la minería: Esto contribuye a la contaminación ambiental, incluyendo la contaminación del suelo y el agua con materiales peligrosos como metales pesados. El aumento del consumo de energía para refrigeración agrava la huella de carbono general y puede generar problemas ambientales localizados, como la contaminación térmica.  

Compensación 

  • Compensación de carbono: Algunos proyectos blockchain, como Solana, participan en iniciativas de compensación de carbono para neutralizar sus emisiones. Esto implica invertir en proyectos de energía renovable o adquirir créditos de carbono para compensar las emisiones generadas por la red.  

  • Energía renovable: Fomentar el uso de fuentes de energía renovables para alimentar las redes blockchain puede reducir significativamente la huella de carbono. Por ejemplo, si las operaciones mineras o los validadores utilizan energía solar, eólica o hidroeléctrica, se mitigan los impactos adversos. 

Compensación del Impacto: Solana ha colaborado con socios como Energy Web Foundation para explorar y promover el uso de energías renovables dentro del ecosistema blockchain.

Más información.  

Divulgaciones de riesgos ›

Página traducida por IA

Página traducida por IA

SLING

MONEY

SLING MONEY